La Acción ECO CUENCAS participó del Encuentro de los Organismos de Cuenca - RELOC
- ROGÉRIO TORRES NUNES
- 16 de ago. de 2017
- 4 min de leitura
Conferencia: La gestión de cuencas hidrográficas frente al cambio climático - Mecanismos de financiamiento para el desarrollo sostenible en cuencas hidrográficas

Florianópolis (Brasil) - 21 a 23 de junio
La REBOB - Red Brasil de Organismos de Cuencas Hidrográficas - que ejerce la Secretaría Técnica Permanente de la Red Latinoamericana de Organismos de Cuenca, y bajo la presidencia del Sr. Lupercio Ziroldo Antonio, Gobernador del Conselho Mundial del Agua y Presidente de la REBOB, promovió, en asociación con la Agencia Nacional de Aguas y con el apoyo del Gobierno de Santa Catarina, la realización de la Conferencia: “Gestión de Cuencas Hidrográficas frente al Cambio Climático” y el “Encuentro de los Organismos de Cuenca de América Latina”.
El evento logró promover un debate participativo sobre la gestión de las aguas en el territorio comprendido por los países participantes, sobre la gestión de cuencas hidrográficas frente a los cambios climáticos, en especial dentro del territorio de Américas del Sur, Central, Caribe y México, además de promover una integración entre estos países, las ideas y el conocimiento, con vista al 8º Fórum Mundial del Agua y siempre teniendo como foco el reparto del agua en todos sus beneficios.
El evento ofreció una programación muy abarcadora presentada por especialistas del sector, con mini cursos de capacitación, conferencias y paneles, conforme sigue:
Mini cursos de Capacitación
Instrumentos Económicos para Gestión de Recursos Hídricos en Cuencas Guilherme Marques – IPH/UFRS - Brasil
Pagos por Servicios Ambientales Devanir Garcia dos Santos – ANA/SIP - Brasil
Reunión del Proyecto Eco Cuencas - RIOB
Rémy Boyer – Coordinación
Reunión del Fórum Ciudadano – 8º Fórum Mundial del Agua
Lupercio Ziroldo Antonio + Grupo Fórum Cidadão – Coordinación
CONFERENCIAS
1. Sustentabilidad en la gestión de las aguas en cuencas
Entrevistado: Vicente Andreu Guillo - Director-Presidente de la ANA – Brasil
Interlocutores:
Oscar Gozzi - Alcalde de Tarumã – São Paulo – Brasil
Leonardo Deptulski - Presidente del CBH Doce – Brasil
Mario Isaac Schreider - Director Cátedra UNESCO Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible – Argentina
Facilitadora: Suraya Damas Modaelli
2. El cobro por el uso del agua y el pago por servicios ambientales como instrumentos de gestión de las aguas en las cuencas brasileñas
Sérgio Razera - Fundación PCJ – Brasil
Devanir Garcia dos Santos - ANA/SIP – Brasil
Facilitador: Carlos E. Alencastre
3. La gestión sostenible de cuencas frente a los cambios climáticos
Eduardo Sávio - Fundación Cearense de Meteorologia y Hidrologia – FUNCEME – CE – Brasil
Francisco José Teixeira - Secretário de Recursos Hídricos del Ceará
Josivan Cardoso Moreno - Director Presidente del IGARN
André Marques - Assoc.Pro-Gestión de las Águas de la Cuenca Hidrográfica del Río Paraíba do Sul – AGEVAP – Brasil
Facilitador: Luiz Carlos Sousa Silva
4. América latina – Integración de acciones para adaptación a los cambios climáticos
Pedro Domaniscki - Director de Coordinación de la Itaipu Binacional - Paraguay
Everton de Souza - Presidente del CBH Paranapanema – Brasil
David Román Chaverra - Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible – Colombia
Yuri Pinto Ortiz - Autoridad Nacional del Agua - ANA – Perú
Roberto Olivares - Director General ANEAS – México
Facilitador: Paulo Lopes Varella
PANELES
1. Presentación del 8o Fórum Mundial del Agua
Rogério Menescal – Secretariado del 8o Fórum Mundial del Agua Proceso de Movilización, Engajamento y Integración
Lupercio Ziroldo Antonio – Gobernador del Consejo Mundial y Cher del Fórum Ciudadano del 8o Fórum
2. Planificación de acciones integradas en América Latina
Tibério Pinheiro - Proyecto Amazonas: Acción Regional en la Área de Recursos Hídricos ANA/ABC/OTCA – Brasil
Cristina del Pilar P Lau - Proyecto PARA-Agua en los Consejos Cuenca de Perú y Colombia. USAID – Perú
Pedro Guerrero - Consejos de Cuencas en Perú y la Gestión Integrada de los recursos hídricos
Rémi Boyer - Proyecto Eco Cuencas
Facilitador: Paulo R da Silva Samuel
3. Experiencias exitosas de buenas prácticas de gestión en América Latina
El Modelo de Gestión del Agua y su Aplicación a los Consejos de Cuenca en México y los Problemas de Representatividad. Asociación Sustentable por la Mujer en Morelos A.C. - México
- Lydia Meade Centros de Conocimiento en Agua en América Latina – Intercambio de Experiencias entre Consejos de Cuenca - Mario Isaac Schreider
El Comitê de la Cuenca Hidrográfica del Rio Doce frente al desastre ambiental de Mariana/MG
- Brasil - Leonardo Deptulski
Acceso, manejo y difusión de la información – Las experiências del Consejo de Cuenca Copanch ‟orti „ - Guatemala - Adolfo Vásquez Manchamé
Facilitador: Humberto Gonçalves
ASAMBLEA DE LA RELOC
Elección y Posesión de la nueva Dirección de la RELOC
Las fotos del evento se encuentran en el enlace siguiente: https://goo.gl/edZQGy
ECO CUENCAS EN LA RELOC
Representantes de los 3 proyectos piloto de la Acción Eco Cuencas también participaron del evento de Florianópolis.
Cada uno tuvo la oportunidad de presentar las actividades del componente 3 de la acción en su cuenca respectiva y de debatir sobre los resultados y las lecciones aprendidas.
Estuvieron presentes:
Eduardo Leo de la Agencia PCJ de Brasil,
Adolfo Toledo de la ANA de Perú,
Andrés Viteri de la SENAGUA de Ecuador,
Ivis Ucros Guerrero de Cuenca Verde de Colombia,
Rémi Boyer del OIEau,
Cécile Taquoi Carriço de la REBOB de Brasil.
Este encuentro les permitió tener una visión más completa y precisa de los avances de los proyectos piloto, como también ha sido una excelente oportunidad de visibilidad para la Acción Eco Cuencas y para establecer nuevos vínculos promisores con otras organizaciones del continente, como por ejemplo RALCEA.
La Red de Centros de Excelencia en América Latina (RALCEA), permite la colaboración directa y el intercambio entre los Centros de Excelencia (CE) y sus gobiernos a través de Puntos Focales para la mejora de la gestión de los recursos hídricos en Latinoamérica, tanto a nivel nacional como regional. Este proyecto esta financiado por la DG DEVCO - EuropeAid e implementado por la DG Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea.

Grupo de trabalho Eco Cuencas

Con el Profesor Mario Isaac Schreider de RALCEA

Comments